Aeropuerto de Barcelona El Prat (BCN)
Detalles de ubicación, contacto, líneas aéreas, estado de vuelos de partidas y arribos, transporte, instalaciones y servicios, estacionamiento, comodidades para pasajeros especiales, hoteles cercanos y respuestas a preguntas frecuentes de los pasajeros.
Guía del pasajero

El Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, inaugurado en 1918, es el más importante de Cataluña y el segundo más transitado del país, detrás del Aeropuerto de Madrid Barajas. Opera vuelos domésticos e internacionales a destinos alrededor del globo.
Sitio Web Oficial: aena.es
Teléfono: +34 913 211 000
Terminales
El aeropuerto cuenta con dos terminales de pasajeros que operan las 24 horas. Un servicio de lanzadera (autobuses gratuitos) comunica ambos edificios con una frecuencia de 7-10 minutos y un recorrido de 14 minutos.
- Terminal 1: Vuelos internacionales (Schengen y no Schengen) y domésticos.
- Terminal 2: Principalmente vuelos low-cost.
Tráfico Anual (2024): 55 millones de pasajeros.
Puntos de Información
Hay mostradores de informes en los niveles 1 y 3 de la Terminal 1 y en la planta baja y el primer piso de la Terminal 2. Oficinas de información turística en el nivel 1 de la Terminal 1 (Tel +34 933 788 175) y en la sala de arribos de la Terminal 2 (Tel +34 935 575 220), además de las estaciones de metro de ambas terminales.
Localización
El aeropuerto está situado a 3 km (2 millas) del Puerto de Barcelona y 15 km (9.3 millas) al sudoeste del centro de la ciudad, entre los municipios de El Prat de Llobregat, Viladecans y San Baudilio de Llobregat.
Servicios de estacionamiento
El Aeropuerto de Barcelona ofrece una amplia gama de opciones de estacionamiento adaptadas a todas las necesidades, ya sea para estancias cortas, medias o largas. Todos los aparcamientos cuentan con sistemas de seguridad y diversas facilidades para los usuarios.
Parking General
Son las opciones más convenientes para estancias de hasta 4 días, con conexión directa a las terminales.
Parking General T1: Ubicado en el edificio de la Terminal 1, ofrece plazas cubiertas y está conectado directamente con la terminal, ideal para quienes necesitan un acceso rápido y cómodo.
Parking General T2: Situado frente a las terminales T2A, T2B y T2C, este aparcamiento cuenta con plazas cubiertas y descubiertas. Está conectado con la terminal mediante una pasarela cubierta, a solo dos minutos a pie.
Parking Express
Diseñado para dejar o recoger pasajeros con la máxima rapidez, con acceso inmediato a las áreas de llegadas y salidas de ambas terminales.
Parking Express T1 y T2: Ofrece los primeros 10 minutos gratuitos. Es una opción cubierta y funcional para estancias muy cortas.
Parking de Larga Estancia
La solución perfecta para viajes prolongados, combinando comodidad y buen precio.
Dispone de plazas cubiertas y al aire libre. Cuenta con un servicio de autobús lanzadera gratuito que opera las 24 horas, con una frecuencia de 20 minutos y un tiempo de trayecto de 3 a 5 minutos hasta las terminales.
Opciones Premium y Especiales
Parking Preferente T1: Ubicado en la planta 2 de los módulos D, E y F del Parking General T1, proporciona un acceso aún más directo a la Terminal 1.
Parking VIP T2: Es un servicio de aparcacoches que ofrece la mayor comodidad, siendo la opción más cercana a las puertas de embarque de la Terminal 2.
Parking en Superficie T1 (Gálibo Alto): Un aparcamiento al aire libre diseñado para vehículos con una altura superior a 2,20 metros.
Estacionamiento para Motocicletas
Para quienes viajan en moto, el aeropuerto ofrece espacios dedicados.
Parking de Motos T1 y T2: Ambos aparcamientos son gratuitos y al aire libre, sin vigilancia.
Para consultar tarifas, realizar reservas y obtener información actualizada, se recomienda visitar la sección de estacionamiento del sitio web oficial de Aena. También puedes reservar tu plaza con antelación para beneficiarte de posibles descuentos.
Servicios para personas con movilidad reducida
El recinto ofrece un completo servicio de asistencia para pasajeros con movilidad reducida (PMR) y otras necesidades especiales, garantizando una experiencia de viaje accesible y confortable. El aeropuerto está diseñado para facilitar el tránsito de todos los usuarios.
Solicitud de Asistencia
Es fundamental solicitar el servicio de asistencia con una antelación mínima de 48 horas antes de la salida de tu vuelo. Esta solicitud debe realizarse a través de tu aerolínea, operador turístico o directamente mediante el servicio de asistencia de Aena. Al hacerlo, deberás especificar el grado de tu discapacidad o movilidad reducida, si necesitas equipo especial o si requieres oxígeno médico durante el viaje.
Puntos de Encuentro
Una vez en el aeropuerto, puedes dirigirte a los "puntos de encuentro" designados, claramente identificados con el símbolo internacional de accesibilidad (PMR). Estos puntos están distribuidos tanto dentro como fuera de las terminales, incluyendo estacionamientos, aceras de llegadas y salidas, y paradas de transporte público. Todos disponen de un interfono para contactar directamente con el servicio de asistencia.
Servicios Ofrecidos
- Asistencia durante el proceso de facturación y en los controles de seguridad.
- Ayuda en los trámites de inmigración y aduanas.
- Apoyo en el embarque y desembarque del avión.
- Traslado entre terminales.
- Gestión y asistencia con el equipaje.
- Ayuda para pasajeros con vuelos de conexión.
- Permiso para viajar con perros de asistencia en cabina.
Instalaciones y Accesibilidad
El aeropuerto cuenta con diversas instalaciones adaptadas para garantizar la máxima accesibilidad. Estas incluyen plazas de estacionamiento reservadas, baños y teléfonos adaptados, elevadores, rampas, puertas automáticas, mostradores accesibles, pavimentos táctiles y señalización en Braille. La información está adaptada para personas con discapacidades visuales y auditivas, asegurando que todos los pasajeros puedan navegar por las instalaciones de manera autónoma y segura.
Última actualización: 21 de Septiembre de 2025
