Aeropuerto de Ezeiza (EZE)

Detalles de ubicación, contacto, líneas aéreas, estado de vuelos de partidas y arribos, transporte, instalaciones y servicios, estacionamiento, comodidades para pasajeros especiales, hoteles cercanos y respuestas a preguntas frecuentes de los pasajeros.

 
 

 Guía del pasajero


Aeropuerto de Buenos Aires Ezeiza (EZE)
Imagen creada con IA

El Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (EZE), conocido comúnmente como Aeropuerto de Ezeiza, es el principal aeropuerto internacional de Argentina. Con la inauguración de su nueva terminal en 2023, se ha consolidado como uno de los más modernos de Sudamérica, operando vuelos a toda América, Europa, Medio Oriente y África.

Sitio Web Oficial: aeropuertoezeiza.net

Teléfono: +54 11 3987 4150

Redes Sociales:

Terminales

El aeropuerto ha unificado su operación en una moderna estructura que funciona las 24 horas:

  • Terminal de Partidas (TP): Un único y gran edificio que centraliza el check-in y embarque de TODOS los vuelos (nacionales e internacionales).
  • Terminal de Arribos: Los vuelos internacionales llegan a la antigua Terminal A, y los vuelos de cabotaje (nacionales) a la antigua Terminal C. Ambas están conectadas con la nueva Terminal de Partidas.

Tráfico Anual (2024): 11.1 millones de pasajeros.

Puntos de Información

Encontrarás mostradores de informes y personal de asistencia en el gran hall de la Terminal de Partidas (check-in) y en las zonas públicas de las terminales de arribos.

Ubicación

El aeropuerto se ubica en el municipio de Ezeiza, 35 km (21 millas) al sudoeste del centro de la ciudad de Buenos Aires.

Dónde estacionar

El Aeropuerto de Ezeiza cuenta con un amplio sistema de estacionamiento que incluye opciones cubiertas y descubiertas, diseñadas tanto para estancias cortas como prolongadas. Todos los sectores se encuentran frente a las terminales para facilitar el acceso.

Opciones de Estacionamiento

El sistema se organiza en diferentes sectores según la necesidad del usuario:

  • Estacionamiento E1 y E5 (Descubierto): Áreas al aire libre, ideales para estancias de cualquier duración.
  • Estacionamiento E3 (Multinivel): Estacionamiento cubierto de varios niveles que protege al vehículo de las inclemencias del tiempo.
  • Estacionamiento E4 (Larga Estadía): Es el sector más económico para quienes planean dejar su vehículo por varios días. Se encuentra más alejado, por lo que cuenta con un servicio de autobuses de cortesía que traslada a los pasajeros hacia y desde las terminales. Generalmente requiere reserva previa a través del sitio web del aeropuerto.
  • Estacionamiento E2 (Membresías): Sector cubierto destinado a usuarios con membresías o abonos especiales.

Consideraciones Importantes

  • Período de Gracia: El sistema permite una permanencia de 15 minutos sin costo para el ascenso y descenso rápido de pasajeros.
  • Área de Espera: Existe una zona de espera específica, separada de los estacionamientos principales, donde la primera hora de permanencia es gratuita. Es ideal para aguardar la llegada de un vuelo sin ingresar a los sectores tarifados.
  • Pasajeros con Discapacidad: Cuentan con espacios exclusivos y exención total de la tarifa, siempre que la persona titular del Símbolo Internacional de Acceso (SIA) se encuentre en el vehículo al momento de la salida.

Servicios Adicionales

El aeropuerto también ofrece servicios de valor añadido para mayor comodidad:

  • Valet Parking: Un servicio premium para dejar y recoger el vehículo directamente en la puerta de la terminal.
  • Estaciones de Carga Eléctrica: Plazas equipadas para la recarga de vehículos híbridos y eléctricos.
  • Transporte entre Terminales: Un servicio de autobuses gratuito que conecta las diferentes terminales y los estacionamientos más alejados.

Más información y tarifas

Servicios para personas con movilidad reducida

El aeropuerto cuenta con una infraestructura preparada y personal capacitado para asistir a pasajeros con movilidad reducida (PMR), discapacidad o que requieran una atención especial. A continuación, se detallan los servicios y facilidades disponibles para garantizar una experiencia de viaje accesible y segura.

Solicitud de Asistencia Especial

Para asegurar una asistencia adecuada, es fundamental que contactes a tu aerolínea con un mínimo de 48 a 72 horas de antelación a tu vuelo. Al realizar la reserva o posteriormente, debes informar sobre tus necesidades específicas. Esto permite a la aerolínea coordinar con el personal de tierra del aeropuerto para proveer:

  • Sillas de ruedas para el traslado dentro de las terminales.
  • Acompañamiento durante los procesos de check-in, control de seguridad y embarque.
  • Asistencia para el descenso y la recogida de equipaje a la llegada.

Infraestructura y Facilidades

Las terminales del Aeropuerto de Ezeiza están equipadas para facilitar el desplazamiento y uso de las instalaciones a todos los pasajeros:

  • Rampas de acceso y ascensores en todos los desniveles.
  • Baños adaptados en todas las áreas públicas del aeropuerto.
  • Teléfonos accesibles para personas con hipoacusia.
  • Personal entrenado para asistir a pasajeros con diversas condiciones, incluyendo el espectro autista (CEA).

Exención de Tarifa de Estacionamiento

Los vehículos que transporten a personas con discapacidad tienen derecho a la exención del pago de la tarifa de estacionamiento. Para hacer uso de este beneficio, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos al momento de la salida del parking:

  • El vehículo debe exhibir el Símbolo Internacional de Acceso (SIA), ya sea en su versión fija o móvil.
  • La persona titular del certificado de discapacidad debe estar presente en el vehículo.
  • El personal del estacionamiento podrá solicitar el DNI y el certificado correspondiente para verificar la titularidad. No se aplicará la exención si la persona con discapacidad no se encuentra a bordo.

VER MÁS

 
 

Última actualización: 23 de Octubre de 2025